lunes, diciembre 24, 2007
viernes, diciembre 21, 2007
Sweet Rose en Santiago Centro, Pandemonium Rock Sábado 22 Dic. 2007
SABADO 22 DICIEMBRE 2007.
SWEET ROSE, La Banda Tributo a GUNS N' ROSES en vivo!!!
LUGAR: PANDEMONIUM ROCK BAR.
DIRECCION: Cueto #816, esquina San Pablo.
FONO: No Disponible.
PRECIO ENTRADA: $2.500 S/Cover
Que tal amigos Gunner's?, ahora en pleno centro de Santiago Sweet Rose continúa su Tributo a GUNS N' ROSES. Ven a disfrutar todos los temazos de esta gran banda conformada por 6 talentos musicales, tus temas favoritos como: Welcome To The Jungle - It's So Easy - Live And Let Dies - Nightrain - Estranged - Civil War - Used to Love Her - Yesterdays - Patience - Rocket Queen y muchas más.. las mejores!!
MAPA: http://www.sweetrose.cl/files/fotos/mapas/MapaPandemonium.gif
AdminWeb
Web Oficial: http://www.sweetrose.cl
Foro Oficial: http://www.sweetrosegnr.foro.st
Fotolog.cl : http://www.fotolog.cl/-SweetRose-
SWEET ROSE, La Banda Tributo a GUNS N' ROSES.
mail: webmaster@sweetrose.cl
viernes, diciembre 14, 2007
Celebrando 10 años
miércoles, diciembre 12, 2007
LED ZEPPELIN POR SIEMPRE
Led Zeppelin London O2 Arena Reunion Black Dog
Cuando uno ve las imagenes de Led Zeppelin de Robert Plant en el cachito de black Dog sobre todo, y te das cuenta que han envejecido durante estos años, como que uno no quiere que envejezcan y dan ganas de que vivan por siempre, su talento no debería desaparecer jamás de este mundo...claro que su música va a perdurar por siempre, pero creo que si vienieran a Chile que espero lo hagan probablemente no puedan esperarme 10 años más a que los vaya a ver y seguramente para Conan que saltó como un loco cuando escuchó Black Dog, estos archivos van ha ser imprescindibles para que los conozca...Grande Led Zeppelin, nada más que decir, no se mueran nunca!!!....
Resulta que cuando fui al Sausalito hace bastante años atrás a ver a Robert Plant y Jimy Page en ese tiempo...era una onda tan hippie quienes iban a los recitales, era una comunidad muy fanática de la música pero era gente muy pelusa...muy en buena, hasta con cajitas de vino y cosas así, nada de tanto merchandising, ni de pagar entradas exorbitantes por ver a grandes bandas, hasta los carabineros cuando se abrieron las rejas nos iluminaban para que todos pasáramos a la cancha...una onda increíble que nunca voy a olvidar en mi vida
Led Zeppelin sin dudarlo es la banda más importante para mi, desde pequeña creía que la canción Stairway to Heaven era mágica...y aun lo creo así, transporta, eleva....
Espero que cuando vengan...no se llene el Estadio de gentes que se creen la raja por que han pagado con tarjetas de tienda o de crédito sus muy elevadas entradas, y sea...así una onda bien hippienta como tiene que ser Led Zeppelin....para alucinar...
martes, diciembre 04, 2007
Musica Navideña
Este CD es de musica Española Navideña, es precioso me gusta mucho os se los regalo como presente en esta navidad, el que me lea de vez en cuando que se los recomiendo tíos...ja ja ja
lo colocaré completo
miércoles, noviembre 28, 2007
Sweet Rose en Providencia: Ex-Oz, Viernes 30 Nov 22:30 Hrs.
VIERNES 30 NOVIEMBRE 2007.
TRILOGIA AL TRIBUTO:
LUGAR: Cerro Bellavista (EX-OZ).
DIRECCION: Pje. Chucre Manzur Galpón 6, Barrio Bellavista.
FONO: 7357874.
ENTRADA: Pre-Venta: $3.000. Día del Evento: $5.000, ambas C/Cover.
Continpúan las fiestas 80's y para terminar bien el mes de Noviembre podrás disfrutar todos los grandes éxitos de 3 grandes Bandas como lo son: SWEET ROSE, LENGUANATIVA y NEW JERSEY, la trilogía perfecta para que sientas en vivo a GUNS N' ROSES - POISON y BON JOVI,......... juntos una vez más harán reventar reventar uno de los coliseos al rock más importantes de Santiago. Ven y podrás presenciar y ser testigo de 3 grandes Show 100% Tributos, TE ESPERAMOS!!! . Info en: http://www.sweetrose.cl - http://www.fotolog.cl/-SweetRose- - o al: webmaster@sweetrose.cl.
MAPA: http://www.sweetrose.cl/files/fotos/mapas/MapaEx-Oz.gif
FLYER: http://i156.photobucket.com/albums/t18/SRGNRTributeBand/SweetFlyers/80sFest20071130.jpg
AdminWeb
Web Oficial: http://www.sweetrose.cl
Foro Oficial: http://www.sweetrosegnr.foro.st
Fotolog.cl : http://www.fotolog.cl/-SweetRose-
SWEET ROSE, La Banda Tributo a GUNS N' ROSES.
mail: webmaster@sweetrose.cl
martes, noviembre 27, 2007
Muestra Tecnológica Roland - Sala Ruben Darío Universidad de Valparaiso, Chile, Miercoles 28-11-2007, 13:00 horas, Entrada Liberada

Hola amigos
Fancymusic, distribuidor de Roland en Chile, Cemu o
Centro de Experimentacion Musical, Rolandclub.cl y la
Universidad de Valparaiso les invitan a una
demostración tecnológica de productos musicales Roland
a efectuarse el próximo miercoles 28 de Noviembre a
las 13:00 Hrs. en
la Sala Ruben Darío de la Universidad de Valparaiso,
Blanco 1113, Valparaíso.
Esta demostración sera efectuada por el tecladista,
compositor y especialista en productos de Roland
Corporation César Guzmán el cual sera acompañado por
los músicos Manuel Estay en V-drums y Alfredo Lopez en
bajo.
La entrada es liberada por lo cual es una excelente
oportunidad para que vean en acción a las mas
recientes máquinas, a saber Fantom-X Workstation,
V-synth Variphrase Synth, Juno-G Workstation, SH-201
Virtual Analog Synth, GW-7 Workstation, VP-550
Vocoder, R-09 portable recorder, VS-2480cd Virtual
Studio, KC-500 keyboard amplifier, DB-700 bass
amplifier y TD-6 V-drums.
También estaran en exhibición máquinas clásicas como
el Vocoder VP-330 plus, RS-202 String machine, Juno-60
analog synth, D-110 L.A. sound module, TR-505 y DR-660
drum machine, RE-201 Space echo y mucho mas.
Habrá sorpresas y regalos para los asistentes.
Se invita a todos los usuarios de Fantom-X que no
tengan la Audio track expansion instalada para que
lleven sus Workstations y después de la Demo Show
serán actualizados gratuitamente a la version 2.0,
dejándolos con grabador digital de 8 pistas y mejoras
en el sistema.
En esta oportunidad interpretaré temas originales de
Rock Progresivo, New Age y Funk.
Visiten www.Rolandclub.cl y www.Fancymusic.com para
novedades y soporte en el mundo Roland.
Atte.
César Guzmán
Product Specialist and Support
Latinamerica Division
Roland Corporation US
56-32-2668345
09-98829820
www.RolandLatinamerica.com
www.Rolandclub.cl
viernes, noviembre 23, 2007
Cambiar a la versión básica

RATZINGER, BUSCA BATERISTA!
Estimados, la banda Ratzinger buscar baterista:
Requisitos: Tener batería propia, tiempo para ensayos, disciplina, experiencia.
Interesados en conocer la fecha de audición, por favor contactarse a través del e-mail: ratzinger.cl@gmail.com
Más información en:
Sitio web oficial: www.ratzinger.cl
Myspace: www.myspace.com/ratzingermetal
Youtube: www.youtube.com/watch?v=g6xKg9o9ffI
jueves, noviembre 22, 2007
RICHARD BONA - Por primera vez en Chile - EL MUSICO MAS EMERGENTE DEL MOMENTO -
Una visita musical de McCartney
Abrete Gandul en Sala Master Viernes 23 de Noviembre
lunes, noviembre 12, 2007
INVITACIÓN Charla Luthería para todos



INVITACIÓN
Taller para profesores
Luthería escolar
El Museo Histórico Nacional tiene el agrado de invitar a Ud. al Taller “Luthería escolar, instrumentos para todos”. Impartido por el profesor Pedro Tata Barahona. Dirigido a profesores y alumnos, hará referencia acerca de la construcción de instrumentos musicales para el Aula.
Nos encontramos este jueves,
15 de noviembre, a las 19:00 horas en el Museo Histórico Nacional.
Plaza de Armas
sábado, noviembre 10, 2007
Guitarrista José Luis Pardo en Chile

JOSE PARDO EN CHILE
jueves, noviembre 08, 2007
Dos invitaciones
Adhesión: $3500 (incluye cover).
-HOLLYWEED: FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE PSICOACTIVO DE SANTIAGO; 8, 9, 10 y 11 de Noviembre, Centro Arte Alameda.
Invitado Especial al Festival: John Sinclair, quien f orma parte de la leyenda del rock por haber sido el hombre que guió los primeros y convulsos años del grupo de rock revolucionario de Detroit "MC5". Ideólogo de los "White Pantehers", en su calidad de activista contracultural, fue prisionero político en los años de la polémica guerra contra las drogas del gobierno norteamericano de Nixon. Su liberación de una condena de hasta diez años por posesión de dos piezas de hachís en 1971, fue posible gracias al apoyo de admiradores como Stevie Wonder y John Lennon, quien incluso escribió la canción "John Sinclair".
Más informaciones en: www.hollyweed.cl y www.hollyweedfestival.com
Preventa "Subterra (en vivo) - Abrir La Herida"
Subterra quiere hacerlos partícipes de un nuevo paso en la historia de la banda, se trata de la preventa y posterior edición de "Abrir la Herida" el nuevo disco (en vivo) de Subterra, con grabaciones realizadas entre 2000 y 2005, y material adicional exclusivo, reflejando una breve mirada a la trayectoria del grupo.
"Vanguardia 2000" fue un festival realizado en diciembre de 2000, en el teatro providencia, ocasión en la que Subterra grabó su presentación en 24 pistas, previamente a la grabación de "Sombras de Invierno", cuando la banda era conformada por Max Sánchez, Andrés Saavedra, Leonardo Basso, Gonzalo Sánchez, Claudio Momberg y Pablo Perich . La actuación íntegra de Subterra en tal certamen está reproducida en este disco.
El Estadio Victor Jara, fue el escenario de la tercera visita a Chile del mítico ex vocalista de Marillion: Fish. Ocasión en la cual Subterra abrió la presentación, tocando para 3000 personas, en una aclamada actuación, destacando la participación de Eduardo Cuesta y José Luis Santander dentro de la banda. Tres canciones fueron seleccionadas para plasmar la potente época en que Subterra promocionaba "Cautiverio"
Los 75 minutos de duración de "Abrir la Herida" se componen de la siguiente forma:
Teatro Providencia 2000
1.Presagio
2.Fragmentos
3.Secretos del Viento
4.Prometeo
5.Primavera de Praga
6.Cetrementti
7.Mantis
Estadio Victor Jara 2005
8.Bomba de Tiempo
9.Las Cuatro Paredes
10.Altar Caníbal
Material Adicional
11.Pánico (Demo 2003)
12.Ariadna
A partir del martes 6, y hasta el viernes 16 de noviembre estará abierta la preventa para este CD, a un precio de $5000 e incluyendo exclusivamente un CD-R con grabaciones exclusivas de la banda a través de su historia. El disco estará listo hacia fines de noviembre.
Todos los interesados por favor envíen sus mails a contacto@subterra.org , se les responderá con indicaciones para realizar el pago, a través de un depósito en cuenta corriente. Esperamos contar con vuestro apoyo en esta nueva etapa.
Saludos!
SUBTERRA
domingo, octubre 28, 2007
PHANTOM OF THE OPERA (IRON MAIDEN)
Ya he colocado muchos videos de habla hispana je je :P y creo que este es el tema que más me gusta...en la historia...aunque creo que puede que hayan muchos pero este tema me emociona mucho...lo encuentro impresionantemente bueno...lo colocó simplemente por que me gusta y punto, no necesito una razon...es bueno y se acabo no hay doble lectura...
Luca Prodan
Siguiendo con el tema de ayer mientras Soda Stereo Cantaba cosas como jet set, que aunque de alguna forma es una parodia...Luca cantaba La rubia Tarada...en fin...me gustaba mucho más y eso que sólo estoy hablando de la música más conocida de Sumo que aunque es bailable y tiene tanta onda como para ser comercial es del rock más puro y te lo grita en la cara...genial!!..no?
Grande Luca
Caras conchetas, miradas berretas
y hombres encajados en Fiorucci.
Oigo "dame" y "quiero" y "no te metas"
"Te gustó el nuevo Bertolucci?".
La rubia tarada, bronceada, aburrida,
me dice "Por qué te pelaste?"
Y yo "Por el asco que dá tu sociedad.
Por el pelo de hoy ¿cuánto gastaste?"
Un pseudo punkito, con el acento finito
quiere hacer el chico malo.
Tuerce la boca, se arregla el pelito,
se toma un trago y vuelve a Belgrano.
Basta! Me voy, rumbo a la puerta
y después al boliche a la esquina
a tomar una ginebra con gente despierta.
Esta si que es Argentina!
Esta canción además en su coro dice oh mamá papá y mamá o mamá papá y mamá...y muchos no lo creen así...es como decir estos chicos hijitos de...je je que mucho si no es que todos lo han conseguido gracias a los pitutos de sus papitos y aun así se creen mucho...conocí la musica Luca Prodan y de sumo a los 14 años más profundamente y un amigo fánatico me mostró sus temas las letras de sus canciones y todo el punk que ellos destilaban en cada una de sus canciones sin no dejar de tener un toqué único que los hacia diferenciarse del resto de las bandas que eran mucho más light con sus peinados escarmenados llenos de lacka...bueno ahora la banda argentina que más tira es la Renga por su puesto...pero Divididos nunca va a dejar de ser Divididos, claro que cuando fui hace dos años argentina y me compré varios discos de la renga de divididos y de los redonditos de ricota los chicos de la disquería me recomendaron como 10 bandas más y es ahi donde me faltaron las moneys para traerme más discos...a falta de eso..gracias internet, pero a veces hay bandas tan pero tan poco comerciales que ni siquiera encuentras sus discos para bajartelos a la mala...
sábado, octubre 27, 2007
Recuerdos 80 Rock Argentino
bueno mis temas preferidos creo yo del recuerdo aunque podría hablar que Sumo fue la banda que más marcó mi tendencia...muchisimo más que soda que si me gustaban pero Sumo para mi y las letras de Luca Prodan idolo totalmente...
claro que el flaco Spinnetta y como ayer también escuchando por ahi la radio Andrés Calamaro gran idolo...este tema de abuelos de la nada, me encanta hasta el dia de hoy...la verdad es un tema bien simple y sencillo y no tiene nada que sea del otro mundo pero es muy bueno...lo escucho y es pegajoso, no del pegajoso molesto si no que tun turu tun tú ahh ah ja ja
Ahora un temon de la aplanadora del rock Sumo...mejor no hablar de ciertas cosas...
Claro que Divididos son una muy buena banda...pero Luca...tenía mucho más carisma sin desmerecer a Divididos...
y onda soda...el umplugged lo encuentro genial...
obvio...la ciudad de la furia con la vocalista de aterciopelados Andrea Echeverri, a pesar que hace muchos años atrás en las dunas de reñaca no la hayan querido escuchar...bueno a bunbury le pasó algo similar...en fin...
jueves, octubre 18, 2007
BBS Paranoicos - Pixulero
Que tremendamente bueno es este tema...no lo creen?, a veces uno se siente así
domingo, octubre 14, 2007
LANZAMIENTO DISCO "CHRISTIAN GALVEZ CUARTETO" EN BACKSTAGE
viernes, octubre 05, 2007
Programa los culpables de todo (02-03-04) del 10- 2007
Programa los culpables de todo martes 02-10-2007
http://www.gigasize.com/get.php?d=334r6wojpfc
Programa los culpables de todo miércoles 03-10-2007
http://www.gigasize.com/get.php?d=87ostd71bwb
Programa los culpables de todo jueves 04-10-2007
http://www.gigasize.com/get.php?d=qtsbwt5222b
Otra de The Beatolds
Les invitamos nuevamente a oír lo mejor de The Beatles en las voces e instrumentos de The Beatolds, con un especial dedicado a John Lennon, en la celebración de su 67° cumpleaños.
El sábado 13 de octubre a las 23:00 hrs. la cita es en el Pub "Samobar de Rasputín", ubicado en Santa Isabel N° 0272, Providencia, Metro Santa Isabel .
La adhesión de preventa es de $3.000 para socios y $4.000 general. Las entradas se encontrarán disponibles desde el lunes 8 de octubre en Imprenta Juan Fernández, Merced N° 774, Santiago Centro.
El día del evento la adhesión costará $4.000 para socios y $5.000 general.
No olviden visitar nuestra web www.thebeatolds.cl para ver nuestros nuevos contenidos, las fotografías de nuestras últimas actividades y lo que siempre desearon saber sobre los Cuatro Fabulosos Beatles.
Además, si aún no te has inscrito como socio(a), puedes hacerlo gratuitamente enviando tu nombre y teléfonos a socios@thebeatolds.cl.
Esperando que puedan disfrutar de esta imperdible cita, les saluda,
--Eugenio Bastías Cantuarias
The Beatolds
Visita: www.thebeatolds.cl
www.bandastributo.cl
jueves, octubre 04, 2007
miércoles, octubre 03, 2007
Hijo del sol luminoso
Sólo un reconocimiento a Joe Vasconcellos por su musica y crearnos la conciencia de amar nuestro origen latinoamericano
Joe Vasconcellos - Hijo Del Sol Luminoso Lyrics
Hijo del sol luminoso
Poderoso, talentoso
Esa cría soy yo
Hermano del africano
Que llego de muy lejano
Y conmigo sufrió
Amerindio a mi me dicen
Porque vivo en las alturas
La la lay, casi al lado del sol
Casi al lado del sol
Chamanes, brujos y magos
Junto a los padres del santo
La la lay, cultivaron mi ser
Cultivaron mi ser
Tengo un mundo ultraterreno
Mas allá del universo
Que te quiero mostrar
Nuestro mundo trascendente
Que llevamos en el alma
“no se vende hermano mío”
A la ciencia oficial
Amerindio a mi me dicen
Porque vivo en las alturas
La la lay, casi al lado del sol
Casi al lado del sol
Continente americano
No seas tan inconsciente
Con tu fe y tu ancestral
Hijo del sol luminoso
Poderoso talentoso
Esa cría soy yo
Amerindio a mi me dicen
Porque vivo en las alturas
La la lay, casi al lado del sol
Casi al lado del sol
Y muy cerca del sol
Casi al lado del sol
E la la e la la e la la la ia
domingo, septiembre 30, 2007
Programa los culpables de todo 29-sept-2007
Ayer se me ocurrió comenzar a grabar el programa de Alfredo Lewin en la rockandpop "los culpables de todo" debido a que no lo puedo escuchar, mi tiempo es a partir de las 00:30 o 01:00 am más menos así que ahí pude escucharlo, este archivo no está completo ya que no grabe el programa completo, la lata es que salen hasta los comerciales...pero está la mayoría, para el que quiera lo baja
Violeta Parra: su desconocida entrevista cuatro meses antes de su muerte
Violeta Parra: su desconocida entrevista cuatro meses antes de su muerte
Alfonso Molina Leiva
Reacia a las notas de prensa, la cantautora conversó durante varias horas con un joven estudiante que escribía en el "Suplemento Dominical" de "El Mercurio", quien llegó a la habitación en que vivía, contigua a la carpa de La Reina.
Desencantada por las pocas personas que acudían a su espectáculo, Violeta Parra narra aquí pasajes de su infancia y juventud y reflexiona con melancolía sobre su quehacer musical, en esta entrevista que transcribimos casi en su totalidad.
ALFONSO MOLINA LEIVA
En la comuna de La Reina, en el límite aquel en que la ciudad deja de ser tal y empieza a tener su dominio el campo, se encuentra levantada una carpa grande y vistosa con una entrada rústica formada por troncos. Esa carpa es el orgullo de Violeta Parra. Posee un interior amplio con sillas de madera y totora y largos mesones de madera en bruto sobre piso de tierra. "Me gusta sentarme en la tierra porque sé que estoy firme y sentir la naturaleza en mí. Palparla con mis manos y sentirme cerca de ella para poder olerla". "Para mí no hay nada más hermoso que las cosas rústicas, quiero emplear todo lo que la naturaleza da y emplearlo tal como de ella nace".
Llegué un día de lluvia, era temprano y la función no empezaba. No estaba muy seguro de encontrarla allí porque pensaba que aquel lugar era sólo donde iba a cantar, creía que vivía en un departamento en el centro de Santiago. Pero no fue así.
"Así vivo yo"
Me hicieron pasar a la parte trasera de la carpa donde se encuentra una casita de adobes, más bien dicho a una pieza, sólo una, donde ella vive y que compone toda su casa. El recibimiento que me dispensó fue el más extraño del que hasta entonces había sido objeto. Fue algo así como una especie de advertencia a posibles dudas que yo pudiera tener con respecto al lugar donde vive y al mismo tiempo un saludo.
"Adelante", dijo. "Ésta es mi casa, así vivo yo". No sería difícil dar una descripción del lugar, pero más fácil resulta decir que basta con imaginarse una casita de campo, hecha con adobes, de techo bajo y piso de tierra. De ese suelo de conformación irregular, en que los muebles difícilmente guardan una posición nivelada. Estaba recostada en la cama porque, según me explicaba, había trabajado hasta tarde y luego comenzaba a llegar el público y la velada se prolongaría hasta avanzadas horas de la noche. Digo que la encontré recostada en la cama, porque inmediatamente al lado de la puerta se encuentra lo que hace de dormitorio, como asimismo un poco más retirado está el comedor y también unos sillones que representan el living. Todo en una sola pieza.
Sobre la cama tenía unos instrumentos musicales que eran unas guitarras pequeñas hechas con caparazón de animales y de muchas cuerdas, traídas de una reciente gira que había realizado a Bolivia, además de un cuatro venezolano. Su velador lo constituía un tronco rudimentario y las frazadas se componían de unos chales confeccionados por ella misma. Mientras conversábamos afinaba aquellos instrumentos y me contaba que la casa la había construido ella misma. Los adobes los había hecho con barro de su patio y el diseño era propio, así como también había dirigido la obra. "A usted le parecerá extraño todo esto, que viva así, sin lo que otras personas llaman comodidades. Para mí esto es comodidad, me crié en el campo y viví así largo tiempo y jamás cambié mi modo de vida".
La viruela
Cuando quise saber sobre su niñez, me dijo: "No le encuentro mayor interés hablar sobre mi infancia que fue como la de todos los niños, además mucha gente la conoce y no tiene nada de extraordinario. Éramos pobres, somos muchos hermanos y mi padre era profesor de música en un pueblito de Chillán y también algo aficionado a la bebida. Mi primera expresión de actuación en público fue un día en que yo me di cuenta de que no había dinero para alimentarnos. Tomé mi guitarra (no tendría más de 11 años) y junto con mis hermanos menores salí a cantar al pueblo provista con una canasta. Cantamos en la calle y no recibíamos dinero, sino que alimentos y frutas. Pasamos gran parte del día fuera del hogar y ya tarde volvimos con la canasta llena de comida para nuestra casa. Mi madre estaba muy preocupada y nos esperaba intranquila. Cuando llegamos y le narré lo que habíamos hecho, nos abrazó y lloró inconsolablemente y, posteriormente, me dio un gran sermón. No salí nunca más a cantar a la calle y mucho menos a pedir comida".
"Luego nos trasladamos a Temuco, a un pueblo al interior de la provincia. Aquel viaje que realizamos en tren tiene un amargo recuerdo para mí. Durante el trayecto me sobrevino una espantosa enfermedad que no era otra que la temida viruela, la que me contagié en el coche en que viajábamos. Llegamos con grandes esfuerzos al pueblo al que mi padre fue trasladado y pasé muchos días en cama al borde de la muerte. Realmente no sé cómo me salvé". Su rostro guarda hoy las huellas de aquella terrible enfermedad.
"En realidad, no creo que haya más cosas de importancia en mi niñez que recordar, salvo la principal, que fue el gusto por la música chilena, que empecé a practicar en esa temprana edad".
"Escriba lo que ve"
"Quiero que ponga en lo que va a escribir, dijo, todo lo que ve, lo que se hace en esta carpa y lo que presencia la gente que aquí viene. No escriba cosas hermosas acerca de mí, ni aquellas que puedan ser apreciaciones subjetivas, así como también narre exactamente el modo de vida y que su interpretación quede a cargo de aquel que me visita y el que me conoce. Deseo que lleguen a esta carpa y se den cuenta personalmente de lo que aquí se realiza y cómo se canta el verdadero folclore".
"Ojalá que por medio de esta entrevista se invite a todos a visitarme y decirles que vengan a cantar junto a mí, no tengo plata para gastar en propaganda y quiero aprovechar esta oportunidad. La mantención de la carpa y el pago de los artistas me llevan gran parte de las entradas".
Hay una especie de nube sobre Violeta Parra, que no la deja mantenerse tranquila y que es causada por la ausencia de juventud en su carpa. Ellos no van a visitarla, los que van por lo general son matrimonios y gente mayor de edad. Me comenta que lamenta la indiferencia de los jóvenes por estas reuniones de música folclórica, acentuada además porque compuso para ellos una canción con gran cariño y dedicación, especialmente dirigida a los estudiantes.
Narró sus experiencias del viaje realizado a Europa y América y de las atenciones muy especiales que recibió en Francia. Después de largo rato de conversación, tuve que retirarme, porque empezó a llegar público para esa noche. Dejé atrás a esa mujer que ha dedicado íntegramente su vida a la música de nuestro pueblo, que quiso dejar en mí una cordial invitación para todos aquellos que quieren ver y escuchar cómo se canta con real dedicación nuestra música chilena.
La historia de un encuentro inesperado: "Fue una conversación triste"
"No va a querer darte ninguna entrevista. Ella es bien difícil", fue la sentencia lapidaria que le dirigió José María Navasal, entonces editor del "Suplemento dominical" de "El Mercurio", al inexperto estudiante de primer año de derecho que le proponía entrevistar a Violeta Parra, en septiembre de 1966.
Alfonso Molina tenía entonces 19 años y había llegado a "El Mercurio" como estudiante escolar con ganas de escribir, influido por las clases de literatura que recibía del hermano Martín Panero, su profesor en el Instituto Alonso de Ercilla, de los hermanos maristas.
En el diario lo recibió un lacónico José María Navasal, quien le pidió que le trajera sus crónicas, y finalmente se las terminó publicando en la contratapa del suplemento dominical, que luego sería reemplazado por la "Revista del Domingo".
Dos días en La Reina
Molina llevaba doce meses escribiendo entrevistas a personas del ambiente artístico, como Orietta Escámez, Pepo y Octavio Cintolessi. Y pese a los presagios de Navasal, persistió en sus intenciones de entrevistar a Violeta.
"Fui el primer día a ver su espectáculo en la carpa de La Reina. Había muy poco público, unas 20 o 30 personas, en una carpa que podía recibir a mucha gente, sobre mil, calculo. Servían en el interior unos trozos de carne y anticuchos dentro de un brasero, acompañado de sopaipillas, empanadas y un vaso de mistela (un trago en base a aguardiente, canela, palos de membrillo, cáscara de naranja y clavo de olor). El interior de la carpa tenía sillas de totora y mesones sobre piso de tierra".
"Era un encuentro casi familiar, ella conversaba con los asistentes y entraba y salía de la tarima. Cuando terminó, me acerqué con timidez a pedirle una entrevista. Fue gentil, tal vez porque me vio bien joven. Me citó para el otro día, a las cinco de la tarde".
"Al otro día, cuando llegué, no estaba para nada preparada para la entrevista, aún cuando la habíamos acordado la noche anterior. Supuse que estaba descansando en su casa-pieza, seguramente recostada. Ella misma me abrió la puerta y sólo entrar, estaba la cama y un trozo de tronco que hacía las veces de velador".
"Me mostré algo sorprendido porque pensé que estaba cometiendo una imprudencia al entrar a su dormitorio, y ella misma, notando mi actitud, me tranquilizó diciendo que así vivía ella, que ése era su estilo. El hecho de tener la cama tan pegada al suelo era consecuencia del pavor que le provocaban los temblores, que le recordaban el gran terremoto que azotó en 1939 a la ciudad de Chillán".
"Fue un encuentro amable y sincero. Tal vez porque yo era un desconocido se abrió y me relató muchos episodios de su vida. Estuvimos conversando hasta la noche, cuando ella tuvo que irse a hacer su presentación en la carpa".
"Tenía una voz baja y aguda al mismo tiempo. No era una voz impostada ni educada para modular, pero no era ordinaria en sus expresiones. Jamás titubeó al conversar, era asertiva y orgullosa de su obra".
El desamor
Durante cuatro horas, el tono de desencanto de una Violeta que conjugaba humildad y altivez impresionó al novel periodista. "Me hablaba del desamor y la soledad, de que necesitaba a los hombres, pero ellos la traicionaban". Sus fracasos amorosos y su poco reconocido caminar por Chile buscando la música del pueblo constituyeron tópicos recurrentes. También sus composiciones. "Yo no canto tonteras', recuerdo que repetía".
Fue una entrevista triste. "Era joven y quedé muy apesadumbrado. Me demoré como dos semanas en escribirlo". Unos meses después, Violeta Parra se suicidó en la carpa de La Reina, el domingo 5 de febrero de 1967.
"No me sorprendió. Había palpado su desencanto. Lo entendí de inmediato. Creo que fue la última entrevista que dio a la prensa durante su vida. No he visto ninguna publicada con fecha posterior".
Con el tiempo, Alfonso Molina se convirtió en un reputado corredor de la Bolsa de Comercio. Pero no olvida su melancólico encuentro con Violeta, hace ya cuatro décadas.
http://diario.elmercurio.com/2007/09/30/artes_y_letras/_portada/noticias/96CCAEA0
-7812-40B7-99A1-12C3C88424F9.htm?id={96CCAEA0-7812-40B7-99A1-12C3C88424F9}
EL SABADO 6 DE OCTUBRE... VENITE A LA FIESTA!

SABADO 6 DE OCTUBRE - 23HS.
3 BANDAS EN VIVO + BARRA ACCESIBLE + SORTEOS + FIESTA TODAAAAAAAA LA NOCHE!
TOCAN EN VIVO:
LOS PADRINOS
SKAINEKEN
SKAFILICOS
SORTEOS DE REMERAS REBEL TO REBEL, DISCOS Y CONSUMISIONES!
HASTA LAS 00:30HS
CHICAS GRATIS!!! - CHICOS $5
DESPUES DE LAS 00:30HS
CHICAS $5 - CHICOS $7
EN: MULTIESPACIO PASCO - PASCO 689 - CAP.FED.
Bondis: 2-6-12-37-50-52-53-61-62-64-84-86-95-96-126-151-168-168 (ex90)
NOS DAN UNA MANO:
WWW.REBELTOREBEL.COM.AR
WWW.MONDOCLIPS.COM.AR
WWW.SKAPUNK.COM.AR
WWW.REVIENTAPARLANTES.COM.AR
PARA MAS INFO...
HTTP://WWW.FOTOLOG.COM/WONDERFUL_SKA
PUREVOLUME
HTTP://WWW.PUREVOLUME.COM/WONDERFUL_SKA
NOS VEMOS EN LA FIESTA!!!
NOTA: LAS BANDAS TOCAN HASTA LAS 2HS. - DESPUES SIGUE LA FIESTA!
viernes, septiembre 28, 2007
Musica para niños
En estos momentos existe una infinidad de música infantil muy buena, me estoy dedicando a comprar colecciones como las de las Mazapan, tengo una música española muy buena para niños también, los clásicos de tv, ahora cantando aprendo hablar, Aunque no he visto todos los programas a veces me he fijado los días Domingo que colocan en la mañana en la televisión un programa llamado tikitiklip, y la verdad me tincó mucho, el nombre es difícil así que nunca lo busqué, pero en la colección de clásicos de tv, apareció y realmente es un disco maravilloso, todas las canciones son muy bonitas me gusto mucho, recomendado 100%, claro que el cantando aprendo hablar yo lo encontré fome pero a mi hijo le gusto mucho y movia la lengua y le puso mucha atención, claro, es especial para niños pero el tikitiklip, es precioso, infaltable en una colección de musica infantil...
jueves, septiembre 27, 2007
COMUNICADO BLUSERA DEBORAH COLEMAN
